La fiscal subrogante Thania Moreno decidió no acusar al exasambleísta Cléver Jiménez ni al activista Fernando Villavicencio. La decisión fue conocida hace pocos minutos en la sala de audiencias de Pichincha y provocó aplausos entre los asistentes. Ellos estaban procesados por el delito de divulgación de información reservada.
Esta mañana, la audiencia comenzó retrasada, tras un receso de 20 minutos que sirvió para que se les retiren los dispositivos electrónicos colocados en los tobillos de los procesados Cléver Jiménez y Fernando Villaviciencio. El Tribunal integrado por Sylvia Sánchez, Luis Enríquez y Édgar Flores presidió la audiencia de juzgamiento por el delito de divulgación de información reservada.
Mientras técnicos del Ministerio de Justicia retiraron el grillete electrónico, los abogados de los procesados y la Fiscalía discutían la posibilidad de acuerdos probatorios para continuar con la audiencia.
La fiscal general subrogante Thania Moreno lleva la acusación dentro de la diligencia. Tiene cuatro testigos y 13 peritos; los acusados usarán seis testigos entre los que se repiten cuatro de Fiscalía.
El exvicepresidente Jorge Glas estaba en la lista de testigos, así como el exprocurador Diego García y el exsecretario de la Presidencia Alexis Mera, quien no llega a la audiencia pese a haber sido convocado como testigo de la Fiscalía.
En la primera parte de la audiencia solo dio su testimonio el exprocurador Diego Garcia. Las partes prescindieron del resto de testimonios, entre ellos el de Glas. Luego de un receso, la diligencia se retomó a las 15:00.
La fiscal Thania Moreno había indicado que Mera era importante para la teoría del caso. El exsecretario jurídico de la presidencia de Rafael Correa acompañó a una diligencia en la Fiscalía de Guayaquil a los hermanos Vinicio y Fernando Alvarado.
La defensa de los procesados pide sanción para funcionarios del Ministerio de Justicia. (I)