Derechos

Denuncian desapariciones forzadas a manos de militares en Ecuador bajo el Plan Fénix

Guayaquil / Quito. Amnistía Internacional ha denunciado que las Fuerzas Armadas de Ecuador estarían cometiendo desapariciones forzadas en el marco del polémico Plan Fénix, la estrategia de seguridad que el gobierno de Daniel Noboa ha impulsado desde 2023. La denuncia se sustenta en un contexto marcado por un clima de impunidad y un número creciente[…]

Operación sin Rumbo: cuando la guerra interna abre heridas que nadie contó

Una reciente investigación del equipo de Plan V junto con Tierra de Nadie y Connectas revela una verdad que muchos ya intuían: la guerra interna declarada por el Gobierno de Daniel Noboa ha derivado en abusos, detenciones arbitrarias y desapariciones, en buena parte por la improvisación operativa y la falta de claridad en las órdenes.[…]

Más de 100.000 personas participaron en la marcha antiminera y por el agua en Cuenca pese al estado de excepción

En Cuenca, la ciudad de Ecuador atravesada por cuatro ríos, sus habitantes formaron un quinto río en alusión a los miles de asistentes a la gran marcha por el agua y en contra del proyecto minero Loma Larga. Fue una convocatoria multitudinaria: la gran marcha por el agua en Cuenca reunió a más de 100.000[…]

Colombia tiene más modelos webcam que cualquier parte del mundo; BBC retrata el cruel negocio

Colombia es un epicentro de una controvertida industria del sexo por streaming; así lo retrató un reportaje de la BBC Un reciente y extenso reportaje de la BBC ha puesto en el foco internacional a Colombia como el mayor proveedor mundial de sexo a través de streaming, revelando una industria en auge con preocupantes ramificaciones. Según el informe,[…]

Anatomía de una deportación, por chat

Por Patricia Nieto. New York Times Una de las políticas centrales del segundo mandato del presidente Donald Trump es el control migratorio. Tras cinco meses en la Casa Blanca, sus funcionarios fijaron como objetivo “mínimo” 3000 detenciones diarias de migrantes indocumentados. En un esfuerzo por cumplir la meta, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)[…]

Galápagos al límite: cómo el turismo desbordado está devorando el último paraíso

Las Islas Galápagos, ícono mundial de la biodiversidad y Patrimonio Natural de la Humanidad, enfrentan una amenaza interna: el turismo masivo, desregulado y alentado por políticas que anteponen el lucro a la conservación. Un modelo turístico fuera de control Según datos del Ministerio de Turismo del Ecuador, en 2024 llegaron a Galápagos más de 250.000[…]

Debates de sociología jurídica: el derecho del enemigo en el Ecuador- EL PLAN DE ADN

Napoleón Saltos Galarza[1] Quito, 26 de mayo de 2025 Tiene razón Felipe Rodríguez cuando señala que tras la “Ley para desarticular la economía criminal vinculada al conflicto armado interno” está el “Derecho Penal del Enemigo. La idea central: el Derecho Penal del Ciudadano conversa con quien delinque a través de la pena y la rehabilitación,[…]

Los imperios caen desde dentro

Por Raúl Zibechi Cuando la cuestión de los aranceles cobra amplio destaque, la cultura hegemónica estima que será China la que consiga derrotar a los Estados Unidos de Donald Trump, ya que estaría en mejores condiciones económicas, sociales, políticas y tecnológicas para suplantar su hegemonía dando paso a un mundo multipolar. Todo el análisis queda centrado[…]

No queremos cárcel de máxima seguridad en la Amazonía

Desde el 03 de diciembre comunidades y organizaciones sociales se han tomado la Troncal Amazónica en rechazo al proyecto de construcción de una Cárcel de Máxima Seguridad en territorio amazónico anunciada por parte del Gobierno de Daniel Noboa. Este proyecto sin consulta previa libre e informada traerá violencia a los territorios, dañando el tejido social,[…]

Médicos del país apoyan a Diana Salazar

La Federación Médica Ecuatoriana y el Colegio Médico de Pichincha el día de hoy, han rendido homenaje de reconocimiento y apoyo del gremio médico a la ardua labor realizada por la fiscalía general del estado, encabezada por la dra. Diana Salazar Méndez, y han concedido la presea «Dr. Eugenio espejo» por parte de la FME[…]

Scroll hacia arriba