Opinión

Adiós a un soñador imprescindible

Homenaje póstumo a José Sáez Cornejo Tomado de Palabra Abierta Cuando un joven imagina un mundo mejor y decide luchar por lograrlo, se abre un espacio de esperanza para la humanidad. José Sáez Cornejo, el Pepe para tantos de sus amigos, fue uno de esos jóvenes que imaginó un mundo distinto y lo concibió en[…]

Entrevista a Darío Regalado, Presidente de la Cámara de Comercio Ecuador-Shanghai-China: Perspectivas del comercio bilateral y el impacto del TLC

En entrevista con Ecuador Noticias, Darío Regalado presidente de la Cámara de Comercio Ecuador Shanghái China, subraya la importancia estratégica del comercio entre Ecuador y China, especialmente en el marco del TLC y las crecientes oportunidades para ambos países. ¿Cuál es su visión general sobre el comercio entre Ecuador y China en la actualidad?El comercio[…]

No queremos cárcel de máxima seguridad en la Amazonía

Desde el 03 de diciembre comunidades y organizaciones sociales se han tomado la Troncal Amazónica en rechazo al proyecto de construcción de una Cárcel de Máxima Seguridad en territorio amazónico anunciada por parte del Gobierno de Daniel Noboa. Este proyecto sin consulta previa libre e informada traerá violencia a los territorios, dañando el tejido social,[…]

Rafael Correa y el golpe de Estado del “Cabo Cotonete”

Noticias de nuestro archivo. Para recordar el 30S. Por Fernando Villavicencio* El marco de honor de golpistas latinoamericanos está decorado de apellidos: Galtieri, Videla, Trujillo, Pinochet, Durán Arcentales, Castro Jijón. Generalmente, los golpes de estado lo dirigen generales y almirantes, solo en Ecuador, cabos y sargentos. Mariano Farinango, campesino de la Provincia de Cañar, se[…]

Plazos geopolíticos urgentes

Napoleón Saltos Galarza Quito, 27 de agosto de 2024 Se acercan plazos estratégicos. Las elecciones presidenciales de Estados Unidos se celebrarán el martes 5 de noviembre de 2024. Dos semanas antes, el 23 y 24 de octubre, se celebrará en Rusia la Cumbre de los BRICS. Dos fechas límite en el reordenamiento mundial. En la[…]

A un año del crimen de Fernando Villavicencio en Ecuador: siete sospechosos muertos y sin autor intelectual

La investigación del asesinato del candidato presidencial el 9 de agosto de 2023 se enreda en acusaciones de corrupción y fallos en la seguridad. El asesinato de un candidato a la presidencia marcó el 9 de agosto de 2023 un punto sin retorno en la crisis de violencia que enfrenta Ecuador. Tras unas semanas turbias[…]

¿ES POSIBLE UNA ALIANZA SOCIAL PARA SOSTENER UNA CANDIDATURA DE LA CIUDADANÍA?

A 11 meses del asesinato de Fernando Villavicencio  (Entrevista al Dr. Carlos Figueroa, médico y amigo íntimo de Fernando Villavicencio, a decir de muchos, el único compañero de lucha que debió tomar el relevo). -En días pasados usted hizo circular un boletín de prensa donde hace un llamado a la unidad para enfrentar las elecciones[…]

¿Informe presidencial o reality show?

Napoleón Saltos Galarza Quito, 26 de mayo de 2024 Si lo Real es insoportable, cualquier realidad que seamos capaces de construir no será más que un tejido de inconsistencias. (Fisher, 2018, pág. 91) La hiperrealidad pasa del estado líquido al vaciamiento y la sustitución: el político es suplantado por el influencer, el informe es sustituido por[…]

Los mandatos y las lecciones de la consulta

Napoleón Saltos Galarza Quito, 30 de abril de 2024 Las historias “Los caminos de la historia son sorprendentes. El Gobierno de Noboa buscó convertir la Consulta del 21 de abril en el pedestal para proyectar la reelección del 2025.” (Comisión Justicia y Paz, 2024) El cálculo parecía perfecto: el Presidente tenía una imagen de alta aceptación[…]

Scroll hacia arriba