
Por Andrés Abad
La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) sugirió a los activistas Fernando Villavicencio, Clever Jiménez y Carlos Figueroa, buscar un acuerdo conciliatorio con el Estado ecuatoriano, con el propósito de poner fin a la demanda que tienen presentada en este organismo internacional. Los citados activistas se mostraron de acuerdo con esa sugerencias de la CIDH, pero exigieron que el Estado ecuatoriano reconozca que hubo violación a sus derechos humanos en el gobierno de Rafael Correa. Los activistas tienen presentada una demanda contra el Estado ecuatoriano, deribada del juicio penal del que fueron objeto por parte del entonces presidente Correa y por el cual recibieron sentencia condenatoria por injurias.
Leer más...

Napoleón Saltos Galarza
Quito, 14 de febrero de 2018
El tiroteo en la escuela
Mientras escribía este texto, trasmitían en directo en CNN un nuevo tiroteo en una escuela secundaria norteamericana, en Portland, California, con 17 niñas/os, adolescentes muertos y 15 heridos. El miedo y nuevas formas de violencia armada, apoderados de la escuela, la escuela profanada por la violencia. La respuesta, el operativo de seguridad. Doble cerco, del agresor y del Estado. El agresor, un exalumno. Y en medio, el espectáculo. Entre enero y febrero de este año, se han producido 18 incidentes de violencia con armas de fuego en centros de enseñanza en Estados Unidos. La disputa por el “monopolio de la violencia física” no se dirige contra el Estado, sino que devora el cuerpo social.
Leer más...